
En la imagen del mosaico se puede ver un mapa de Lima destacando lo construido en la época y en primer lugar de la jerarquía los edificios que primero se construyeron.
La Iglesia como Instrumento de Integración y Control Post-Conquista
“...Desde la fundación de la ciudad se establecieron en ella órdenes religiosas con el fin deevangelizar a la población indígena...”Pablo El Sous -Muncipalida de Lima-Recuperando la memoria de Lima, 2017, pag 24
En la conquista, la fundación de ciudades incluía siempre la construcción de iglesias y conventos como hitos de cristianización del territorio, es decir la iglesia como herramienta de conquista. Esto muestra cómo los españoles aplicaron en América un sistema donde religión y poder estaban entrelazados, tal como ocurría en Europa durante la Reconquista.Se puede ver en Lima la articulación entre el poder eclesiástico y el poder real español. (Fundada como “Ciudad de los reyes”) religiosos como fray Diego Maroto, dominico, y fray Cristóbal Caballero, mercedario, ejercieron el cargo de Maestro Mayor de Fábricas Reales durante toda la segunda mitad del siglo xvii y a cuya labor debe Lima obras notables y hace referencia a la prioridad de arquitectura virreinal.La transformación de las plantas, en las grandes iglesias conventuales de Lima, constituye otro de los procesos más interesantes de la arquitectura colonial, ya que se puede ver varios temas atravesados, como la influencia Europea de la conquista y por otro lado los nativos de Lima, ademas de esta acompañado por la influencia Barroca.
“...Tal identidad representa el olvido de la memoria histórica del barroco y de la síntesis cultural mestiza forjada desde la primera evangelización de nuestros pueblos...”
Sebastián, 2011, pag xxiii
PRIMERAS EDIFICACIONES EN LIMA
la Catedral de Lima

la Catedral de Lima La edificación de la Catedral de Lima fue promovida directamente por las autoridades virreinales civiles. Esto es un claro reflejo del Real Patronato Indiano, un sistema legal por el cual la corona Española ejercía un control significativo sobre la Iglesia en América.
Iglesia y Convento de La Merced

Iglesia y Convento de La Merced Una de las primeras en establecerse en Lima, adquirió tierras y fincas, lo que les permitió tener un sustento económico y ser uno de los conventos fundacionales, establecido para la evangelización de la población indígena, reflejando la conexión entre el poder eclesiástico y la acumulación de recursos bajo el sistema colonial.
Iglesia y Convento de San Francisco


La Iglesia de San Francisco se considera un monumento clave del barroco limeño, representando una sintesís evolutiva de tendencias estilísticas, tambien demostro tecnicas Limeñas evolutivas de consruccion debido a los terremotos.