top of page

CONCLUSION

Luego de analizar la ciudad de lima en estos 3 grandes aspectos, la conquista, la arquitectura religiosa y los ritos, podemos decir que Lima fue pensada y construida desde una lógica en la que el poder político, el orden religioso y la vida urbana estaban vinculados. La fundación de Lima como “Ciudad de los Reyes”, la presencia jerárquica de los templos, y la ritualización de sus calles a través de celebraciones y recorridos religiosos, muestran cómo la religión no solo se practicaba en los templos, sino que también se organizaba la vida cotidiana y en el espacio público.

Es clave para entender la ciudad de lima los siguientes aspectos de cada tematica:

  • En la conquista, fue clave descubrir cómo la fundación de Lima implicó una ocupación simbólica del territorio. La Plaza Mayor se pensó desde el inicio como un espacio de control político y religioso, donde la iglesia y el poder real se instalaron físicamente para marcar presencia.

  • En la arquitectura religiosa, el modo en que se organizaba en niveles jerárquicos, desde la Catedral hasta las capillas, reflejando las divisiones sociales del virreinato. También fue muy llamativa la incorporación de elementos del barroco europeo, como las portadas-retablo y las cornisas voladas, adaptados a las condiciones materiales y climáticas de Lima.

  • En cuanto a los ritos, entender cómo las calles de la ciudad se convertían en escenarios religiosos vivos, donde lejos de ser algo aislado dentro de las paredes d las iglesias, se manifestaba en cada rincón de Lima, transformando plazas y recorridos en espacios de encuentro.

Para finalizar, una posible línea para continuar esta investigación sería profundizar en la temática del comercio en Lima, algo que aun no abordamos y poder entender cómo funcionaban los mercados, qué papel jugaban en los recorridos cotidianos, de qué manera se integraban a esa ciudad o de que manera se podrían vincular a lo religioso...

BIBLIOGRAFIA:

  • Francello de Mariconde, María del Carmen y Bergallo, Juan Manuel. La arquitectura barroca iberoamericana entre la unidad y la diversidad. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

  • Municipalidad de Lima. Recuperando la memoria de Lima. Municipalidad Metropolitana de Lima.

  • Rojas, Carlos. Ciudades de América: Lima. 

  • Sebastián, Santiago. Arquitectura virreinal religiosa de Lima.

  • Vargas Ugarte, Rubén. Memoria del Diario de Lima: 1701-1707. 

  •  PAUL FIRBAS Y JOSÉ A. RODRÍGUEZ GARRIDO. 2017. DIARIO DE NOTICIAS SOBRESALIENTES EN LIMA Y NOTICIAS DE EUROPA (1700-1711)

  • Yolanda Fernández Muñoz. 2022. La obra de Francisco Becerra en la catedral de Lima

bottom of page